2007
¿Por qué no hay más Mujeres en la Cima de la Escala Corporativa: Debido a Estereotipos, a Diferencias Biológicas o a Escogencias Personales? / Why aren’t more Women at the Top of the Corporate Ladder: Stereotypes, Biological Differences or Choices Made?
Publication
Publication
Academia. Revista Latinoamericana de Administración , Volume 38 - Issue 1 p. 1- 8
Hoy día las mujeres ocupan casi el 50% de los empleos gerenciales y profesionales, pero los líderes de la mayoría de las compañías y organizaciones alrededor del mundo son casi siempre hombres. Porqué este es el caso es una pregunta que se hacen los expertos de género, académicos e investigadores desde mediados de los años sesenta. Después de considerar la investigación sobre estereotipos, sobre sesgos y diferencias biológicas entre hombres y mujeres (que pueden impactar los estilos de liderazgo), se presenta la investigación que argumenta que la mejor explicación puede ser aquella que tiene en cuenta las decisiones y escogencias que las mujeres toman durante sus carreras. El éxito frecuentemente requiere un compromiso total al cargo y una reducción proporcional del tiempo que la gente puede dedicar a sus familias y a sus vidas personales. Este puede ser el precio que muchas mujeres no están simplemente dispuestas a pagar.
Additional Metadata | |
---|---|
Academia. Revista Latinoamericana de Administración | |
Organisation | Incae Business School |
Clancy, S. (2007). ¿Por qué no hay más Mujeres en la Cima de la Escala Corporativa: Debido a Estereotipos, a Diferencias Biológicas o a Escogencias Personales? / Why aren’t more Women at the Top of the Corporate Ladder: Stereotypes, Biological Differences or Choices Made?. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, 38(1), 1–8.
|