2020-04-01
Hope Home: Educación en la Primera Infancia para el Cambio Social
Publication
Publication
Andrea Meoño era la fundadora de Hope Home, un centro de educación de la primera infancia en San José, Costa Rica. El objetivo del centro era proporcionar educación y cuidado diario a los niños de familias desfavorecidas, especialmente a las madres solteras para quienes era un verdadero desafío mantener un trabajo permanente para mantener a sus hijos y, al mismo tiempo, brindarles la atención y el cuidado adecuados. Andrea sintió que ofrecer a los niños de estas mujeres un espacio tranquilo para aprender, jugar, interactuar con otros niños y desarrollarse emocionalmente tendría un impacto real y positivo en su comunidad y cumpliría su deseo de trabajar para un propósito superior. En 2014, Andrea renunció a su trabajo estable, obtuvo un préstamo y compró una casa para transformarla en la escuela. Hope Home comenzó a ofrecer servicios educativos ese mismo año bajo el esquema de fondos públicos costarricenses para garantizar la educación a los niños que viven en contextos vulnerables. Durante los siguientes cinco años, Hope Home fue un recurso valioso para las familias locales vulnerables y atendió aproximadamente de 50 a 70 niños de edad entre 6 meses y 7 años. En marzo de 2019, Hope Home obtuvo la autorización para recibir a 30 niños más, lo que pondría a la escuela a plena capacidad. Andrea estaba explorando diferentes opciones para expandir su negocio y mejorar su impacto social positivo. Cada opción tenía sus fortalezas y debilidades, y ella tenía que evaluarlas cuidadosamente antes de decidir y planificar para el futuro.
Additional Metadata | |
---|---|
Social entrepreneurship, Hybrid organizations, Internal tensions, Stakeholder analysis, Emerging markets | |
INCAE | |
INCAE Cases | |
Organisation | Incae Business School |
Benetti, S., & Zúñiga, R. (2020). Hope Home: Educación en la Primera Infancia para el Cambio Social (No. 31334). INCAE Cases. INCAE.
|